Berlín se convierte en la capital global de la libertad y la democracia durante la Berlin Freedom Week y la Asamblea General del World Liberty Congress

Del 8 al 10 de noviembre de 2025, Berlín fue el epicentro de la defensa de la libertad y la democracia con la celebración de la Berlin Freedom Week, una nueva iniciativa ciudadana respaldada por el Alcalde Gobernador de Berlín, Kai Wegner. Esta semana conmemoró el legado internacional de 1989, cuando la caída del Muro de Berlín simbolizó la valentía de quienes resistieron la opresión y triunfaron por la democracia.

En este ambiente histórico y transformador, el World Liberty Congress (WLC) celebró su Asamblea General, el corazón de la organización, donde delegados de movimientos por la libertad de más de 55 países bajo regímenes autocráticos se reunieron para definir la estrategia común y establecer objetivos concretos en defensa de los derechos humanos, la libertad y la democracia. Esta asamblea fue el escenario principal para el intercambio de ideas, la creación de nuevas alianzas y la toma de decisiones colectivas que marcarán el rumbo del WLC en su lucha por la transición de la autocracia a la democracia.

Durante la Asamblea General del World Liberty Congress, se llevó a cabo la elección de nuevos miembros para los cargos directivos de la organización. Fueron electos como presidente Felix Maradiaga, Shukria Barakzai como vicepresidenta,  Carine Kanimba como secretaria general, Andrei Sannikov como defensor del pueblo y Chemi Lhami como portavoz, reafirmando el compromiso global con la defensa de los derechos humanos y la democracia.

Por Nicaragua, participaron como delegados los miembros Enrique Martínez, Yaritzha Mairena, Alexa Zamora, Jonathan Duarte, Donald Muñoz y Felix Maradiaga quienes representaron activamente la voz de la resistencia democrática nicaragüense.

Tras las votaciones, los nicaragüenses Felix Maradiaga y Jonathan Duarte resultaron electos para los cargos Presidente y Secretario regional del World Liberty Congress, respectivamente, consolidando la presencia y liderazgo de Nicaragua en el movimiento internacional.

Masih Alinejad -Periodista iraní-estadounidense y una de las activistas por los derechos de las mujeres más influyentes del mundo, presidenta saliente del WLC- felicitando a Félix Maradiaga como nuevo presidente del World Liberty Congress.

Jonathan Duarte, Director ejecutivo de la Fundación Libertad, electo como secretario regional para LATAM del World Liberty Congress.

Este espacio se convirtió en una plataforma esencial para seguir alzando la voz por la libertad y la democracia en Nicaragua, país marcado por una profunda crisis de derechos humanos y represión.

La participación nicaragüense simboliza la esperanza de millones de personas que, pese a los desafíos, continúan luchando por un futuro libre y justo, recordando al mundo que la solidaridad internacional es clave para resistir y superar la opresión. 

La Asamblea General del WLC y la Berlin Freedom Week se consolidan como el espacio por excelencia para reflexionar, recordar y unir fuerzas en la defensa de los derechos fundamentales que sostienen a toda sociedad libre.

El World Liberty Congress continúa trabajando, unido, para impulsar la transición global hacia la democracia y enfrentar los retos de los regímenes autocráticos, consolidando una red activa de líderes y activistas comprometidos con la libertad y los derechos humanos.​